N° 4507

Documentos subidos:

Descargar el documento ago2115.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4507 Fecha: 21.08.15 Hora: 20:00 Luego de más de doce horas de discusión DIPUTADOS APROBÓ MOCIÓN DE RESPALDO A LA MINISTRA La Cámara de Representantes aprobó la moción presentada por la bancada de gobierno en apoyo a la Ministra de Desarrollo Social, entendiendo además que quedaron claras las medidas adoptadas por las autoridades del MIDES, INAU Y SIRPA a los efectos de determinar las responsabilidades administrativas y judiciales que correspondan. La moción de la bancada del Frente, que a la hora de votar contó con el apoyo del Partido Independiente, expresa textualmente: “Escuchada la Ministra de Desarrollo Social, maestra Marina Arismendi, la Cámara de Representantes declara: satisfactorias las explicaciones de la señora Ministra respecto de la convocatoria realizada, quedando expresas las acciones y medidas adoptadas desde el MIDES, INAU y SIRPA para determinar las responsabilidades tanto en la órbita administrativa como por la vía judicial en los casos que lo ameriten. Así como las políticas que desde el Estado se están instrumentando en materia de niñez y adolescencia conforme a las normas nacionales e internacionales que nos rigen. Su repudio a los actos de violencia realizados por algunos funcionarios del SIRPA, según los documentos visuales que son de público conocimiento. La oposición, por su parte, había presentado otra moción por la que se planteaba insatisfacción, en la medida que no existen políticas diseñadas para prevenir los abusos ni la reeducación necesaria para una verdadera reinserción de los jóvenes infractores.

Cámara de Representantes

DE LA MEDIA HORA PREVIA (Martes 18 de agosto) Irregularidades en centro de salud de Aiguá La diputada por Maldonado Elisabeth Arrieta (PN) solicitó al plenario que las autoridades de ASSE y del Ministerio de Salud Pública investiguen irregularidades en el Centro de Salud de Aiguá y solicitó a la doctora Virginia Gómez su renuncia en el entendido que la situación ya es insostenible. Según el legislador, los vecinos de Aiguá denuncian desorden, arbitrariedad, falta de gestión, de personal, de equipos, de insumos y de medicamentos, a lo que agregan persecución laboral y omisión de asistencia. Atlántida y la necesidad de renovar su insfraestructura La diputada por Canelones Sonia Berriel (PC) realizó un pormenorizado detalle de la historia del balneario Atlántida, desde 1911 a la fecha, balneario que supo vivir momentos de gloria y llegar a ser en su momento el segundo en importancia de la costa este. La legisladora señaló que las ciudades requieren una permanente revisión, lo que a su entender no ha sucedido en este balneario. En síntesis, afirmó que en la zona no hay seguridad, que falta la limpieza, que se han perdido espacios públicos, que el alumbrado es insuficiente y que es necesario reflotar la idea de un puerto deportivo. Día de la trabajadora doméstica. El diputado por Río Negro Constante Mendiondo (FA) recordó que el pasado 19 de agosto se celebró el Día de la Trabajadora Doméstica y en ese sentido hizo mención a los derechos que estas trabajadoras han conquistado en los últimos años. Como ejemplo señaló la jornada de ocho horas, el descanso semanal de treinta y seis horas, el pago por presentismo, la fijación de salarios mínimos, el establecimiento de categorías y el subsidio por desempleo.

Cámara de Representantes

Septuagésimo aniversario de Instituto de Formación Docente En las personas de Omar Fernández, Mabel Cis, Blanca Celio y Omar Pittas, el diputado por Colonia Nicolás Viera (FA) rindió homenaje a una institución ubicada en la localidad de Rosario, pero que permitió desarrollar la carrera docente a muchas generaciones de distintos departamentos. El legislador se refería al Instituto de Formación Docente que se instaló en Rosario en el año 1945, a influjo de docentes y alumnos interesados en desarrollar la carrera de magisterio, que logró su oficialización en el año de 1962 y que se encuentra celebrando su septuagésimo aniversario. Plan para el desarrollo turístico del litoral del país El diputado por Montevideo Alfredo Asti (FA) destacó el trabajo que viene realizando el Ministerio de Turismo y Deporte para impulsar el desarrollo turístico del litoral mediante el denominado Plan de Turismo Náutico y Fluvial de Uruguay. El legislador desarrollo esta iniciativa cuya estrategia abarca el río Uruguay en su conjunto y consiste en la creación de tres tipos de infraestructuras: los puertos deportivos, las estaciones fluviales y las bases náuticas, todas ellas para desarrollar la navegación recreativa. Recordación de la lucha de las trabajadoras domésticas en su día El diputado por Montevideo Oscar Groba (FA), en el cierre de la media hora del pasado martes también destacó la lucha de las trabajadoras domésticas y lo difícil que fue el camino hacia la conquista de sus derechos sociales. El legislador manifestó que después de veinticinco años estas trabajadoras han sido reconocidas como tales y, en su día, podrán disfrutar de asueto o, en su defecto, cobrar doble jornal.