N° 4508

Documentos subidos:

Descargar el documento ago2815.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4508 Fecha: 28.08.15 Hora: 17:00 A partir de encuentro internacional SE PROPONE UN CAMBIO EN EL COMBATE A LAS DROGAS El derecho de los países a implementar nuevas políticas de drogas que no se basen en la represión, que tengan un enfoque de salud pública y que promuevan, entre otras, la desarticulación de la alianza entre el narco crimen y la institucionalidad de los Estados, surge de la declaración emitida por los parlamentarios de América latina que participaron la pasada semana del encuentro que, sobre el tema, tuvo lugar en nuestro país. En la declaración se establece el compromiso de impulsar estrategias basadas en la perspectiva de los derechos humanos y de género con un claro enfoque en la salud pública y con el objetivo de atacar la corrupción y la impunidad, fortaleciendo además las medidas para ubicar los recursos provenientes del narcotráfico en el sistema financiero mundial. En la declaración se advierte que la guerra contra las drogas ha fracasado y que ha generado efectos colaterales negativos en la sociedad, entre los que se destaca la alta tasa de violencia, el hacinamiento carcelario, el colapso de los sistemas de justicia y la corrupción generalizada. Se señala además que en lugar de perseguir a los eslabones más débiles de la cadena de comercialización y consumo, sería primordial llevar adelante políticas que apunten a desmantelar las estructuras que controlan el comercio ilegal de drogas y sus negocios colaterales. En “A 30 años más democracia” DEBATE SOBRE MISIONES DE PAZ Y SU IMPACTO EN URUGUAY En el marco del Programa “A 30 años más Democracia” y con la presencia del señor Presidente de la Cámara de Representantes, se llevará a cabo el lunes una mesa de debate sobre las misiones de paz de las Naciones Unidas.

Cámara de Representantes
El encuentro, caratulado “Uruguay en el Consejo de Seguridad y su impacto a nivel nacional: Las Misiones de Paz de las Naciones Unidas”, contará con la participación del doctor Jorge Menéndez, Subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional; el embajador José Luis Cancela, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Directora de la Fundación Friedrich Ebert, Simone Reperger. Al debate asistirán además el representante de Amnistía Internacional ante la ONU, Renzo Pomi; Lilián Celiberti por Cotidiano Mujer y el investigador Víctor Casanova. Este encuentro dará comienzo a la hora 18 en la Antesala de la Cámara de Representantes del Palacio Legislativo. COMISIONES CITADAS PARA EL MARTES Salud Pública y Asistencia Social Los miembros de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Representantes se reunirán el próximo martes para recibir tres delegaciones. A partir de la hora 14 y a la Sala 9 concurrirán representantes de la Fundación Diabetes Uruguay; la Comisión Directiva de Esclerosis Múltiple Uruguay y la doctora Mabel Burger. Seguridad Social Los integrantes de la Comisión de Seguridad Social recibirán el próximo martes a ex trabajadores de la Estiba, Herramienta 5000, Nueva Palmira y Fray Bentos. La reunión dará comienzo a partir de la hora 12:30 en la Sala “Daniel Díaz Maynard”. Legislación del Trabajo La Comisión de Legislación del Trabajo se entrevistará mañana con delegados de la prensa del interior y de la cadena RAMI. Las representaciones serán recibidas a partir de la hora 12 en la Sala “Alba Roballo”.

Cámara de Representantes
Especial de deporte Por último, está citada la Comisión especial de deporte que comenzará su labor a la hora 12 en la Sala 8 del Edificio Artigas. Entre otros temas abordará salidas al interior y posibles homenajes.