N° 4510

Documentos subidos:

Descargar el documento set0115.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4510 Fecha: 01.09.15 Hora: 17:00 Por recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural MAÑANA INTERPELARÁN A LA MINISTRA DE INDUSTRIA Mañana a la hora 15, en sesión extraordinaria, tendrá lugar la interpelación a la señora Ministra de Industria, Energía y Minería, ingeniera Carolina Cosse. En la oportunidad la Secretaria de Estado deberá responder sobre el contrato de prestación de servicios de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado celebrado entre Gas Sayago y GNLZ. Actuará como miembro interpelante el diputado Pablo Abdala. MAÑANA, ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General se reunirá en sesión extraordinaria mañana, miércoles 2 de setiembre a la hora 14:00, a fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el siguiente orden del día: 1. Mensaje de la Suprema Corte de Justicia, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 236 de la Constitución de la República, comunicando el cese como Ministro de dicha Corporación del doctor Jorge Ruibal Pino. 2. Mensaje del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 237 y 308 de la Constitución de la República, comunicando el cese como Ministro de dicha Corporación del doctor Ricardo Harriague Saccone.

DE LA SESIÓN DE HOY

Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes aprobó hoy una moción por la que se autoriza al diputado Sebastián Andujar a realizará, en la sesión ordinaria del martes 6 de octubre, una exposición de 15 minutos con motivo del fallecimiento del ex funcionario y Secretario del Cuerpo, Martín García Nin. Proyectos aprobados (Al Senado para su sanción) Biblioteca Nacional Por el que se autoriza al Banco Central a proceder a la acuñación de monedas conmemorativas por el bicentenario de la inauguración de la Biblioteca Nacional. (Carpeta Nº 396 – Repartido Nº 255) COMISIONES CITADAS PARA MAÑANA MIÉRCOLES Vivienda, Territorio y Medio Ambiente Los miembros de la Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes analizarán mañana dos proyectos de ley vinculados a inmuebles declarados judicialmente en abandono. El tema se pondrá a consideración a partir de la hora 10 en la Sala 8, oportunidad en que asistirá el autor de las iniciativas, diputado Alfredo Asti; el Director Nacional de Gestión Territorial, Mauricio Guarinoni; el representante nacional Juan José Olaizola y una delegación del asentamiento “7 de diciembre”. Presupuestos La Comisión de Presupuestos, integrada con Hacienda, comenzará mañana con el tratamiento del Presupuesto Nacional, fijando su régimen de trabajo. Lo hará a partir de la hora 10 en la Sala “Paulina Luisi” del Edificio Artigas. Educación y Cultura Educación y Cultura se entrevistará mañana con representantes de la Comisión de Agrarios de UTU y con autoridades del Consejo de Educación Secundaria.

Cámara de Representantes
La asesora, que comenzará su labor a la hora 10 en la Sala 10, tiene a estudio el proyecto que designa “Jorge Calvete Ayestarán” al Liceo Nº 2 de la ciudad de Chuy. Industria, Energía y Minería Los integrantes de la Comisión de Industria, Energía y Minería están citados mañana a partir de la hora 10 en la Sala 9 del Edificio Anexo. Legislación del Trabajo La Comisión de Legislación del Trabajo comenzará mañana su labor a la hora 10 en la Sala 8, a la que asistirá el Comité de Base de la UNTMRA en la empresa Loricer de Minas de Corrales, la Asociación de Cultivadores de Arroz y autoridades del Ministerio de Ganadería. Constitución, Códigos, Legislación General y Administración La Autoridad Central de Cooperación Jurídica Internacional de la Dirección de Asuntos Constitucionales, Legales y Registrales del MEC asistirá mañana a la Comisión de Constitución y Códigos. A partir de la hora 10:30 brindarán su opinión sobre el proyecto caratulado “Ley General de Derecho Internacional Privado”. Hacienda Los miembros de Hacienda continuarán mañana con el tratamiento del Sistema Nacional de Competitividad. Para ello han citado a la hora 11, en la Sala Paulina Luisi”, al PIT-CNT y luego a AMYPE. Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas La Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas se reunirá mañana para modificar la denominación del área porturaria de Juan Lacaze. La modificación, que se tratará a partir de la hora 12 en la Sala 9, propone cambiar su actual denominación “Puerto Sauce” por “Puerto José Carbajal, El Sabalero”. Derechos Humanos

Cámara de Representantes
Derechos Humanos, por su parte, recibirá mañana a la hora 12:30, en la Sala 10, al Director de CIDESOL, Miguel Beloqui. Posteriormente hará lo propio con ex funcionarios de la Intendencia Municipal de Salto y con integrantes de la Red Uruguaya contra la Violencia Domestica y Sexual. Asuntos Internacionales El señor Subsecretario del Ministerio de Defensa, Jorge Menéndez, concurrirá mañana al seno de la Comisión de Asuntos Internacionales, oportunidad en que han sido invitados los integrantes de la Comisión de Defensa de la Cámara. La reunión con el Secretario de Estado dará comienzo a la hora 14 en la Sala “Daniel Díaz Maynard”. Asuntos Internos La Comisión de Asuntos Internos, que tiene como punto del orden del día la elección de su Presidente, está citada mañana a la hora 13 en la Sala “Manuel Oribe” del Palacio Legislativo. Turismo La Comisión de Turismo trabajará desde la hora 13 en la Sala 8 del Edificio Artigas, anexo al Palacio Legislativo. Salud Pública y Asistencia Social Por último, Salud Pública y Asistencia Social recibirá representantes de la Asociación de Celíacos del Uruguay. Lo hará sobre la hora 14 en la Sala 9 del Edificio Artigas. Con el control de residuos eléctricos y electrónicos PROYECTO PRPONE REDUCIR IMPACTO AMBIENTAL La Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes tiene estudio un proyecto de ley que propone la reutilización, el reciclado y la reducción del impacto ambiental que generan los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.

mañana

a

Cámara de Representantes
La iniciativa, propuesta por el diputado Felipe Carballo, tiene como finalidad no solo combatir la contaminación que generan estos productos sino también frenar el daño severo que éstos ocasionan en el ecosistema y en la salud pública. El legislador entiende que esta cuestión es de extrema relevancia ya que mientras observa que hay un aumento continuo del consumo de este tipo de aparatos, la vida útil de los mismos es cada vez más corta. El proyecto establece que los distribuidores y comercializadores de estos productos tendrán la obligación de recibir los residuos de los mismos sin costo cuando se adquiere un nuevo producto. A su vez, en el acto de la venta, se deberá determinar la fecha de entrega de baterías así como también de los elementos definidos como residuos peligrosos debido a su composición química. Con el fin de una mejor gestión de estos productos, la iniciativa estable que la Dirección Nacional de Medio Ambiente creará un Registro Nacional en el que productores y distribuidores deberán inscribirse y brindar información sobre el ciclo de vida de sus productos, las piezas contaminantes de los mismos y las posibilidades de su reutilización o reciclado. Finalmente, el Poder Ejecutivo tomará a su cargo la disposición final de estos productos, tanto para su exportación (con el fin de reciclarlos) como para su eliminación o reutilización. (Carpeta Nº359-Repartido Nº 237)