N° 4534

Documentos subidos:

Descargar el documento oct1215_1.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4534 Fecha: 12.10.15 Hora: 22:30 La sesión especial dará comienzo a la hora 9 DIPUTADOS CONTINUARÁ MAÑANA CON EL PRESUPUESTO Al cierre de este informativo y luego de más de doce horas de labor y más de ciento sesenta artículos aprobados, la Cámara de Representantes continuaba con el tratamiento del presupuesto quinquenal. Durante el transcurso del debate, que ya pasó por los incisos correspondientes a Presidencia de la República y Defensa Nacional, se aprobó retomar el tema mañana a partir de la hora 9. En este momento se está analizando el articulado correspondiente al Ministerio del Interior, habiéndose aprobado la prórroga en el horario de la sesión. Hará uso de la palabra el Presidente Sánchez ENCUENTRO SOBRE INFANCIA Y COMUNICACIÓN En el marco del Proyecto “A 30 años más Democracia” mañana tendrá lugar en el Anexo al Palacio Legislativo el encuentro “Infancia y Comunicación: un diálogo en América Latina”. El acto de apertura contará con la participación del Presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Sánchez y la señora Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz. Este encuentro, que dará comienzo a la hora 8:30 en el Pasaje Acuña de Figueroa, referirá a los derechos de niños, niñas y adolescentes ligados al campo de la comunicación. Exposición y mesa sobre políticas públicas En una mesa moderada por la periodista Tania Tabárez participarán, además del Presidente Sánchez y de la Ministra Muñoz, Marisa Lindner, Presidenta del INAU; Gustavo De Armas, por UNICEF Uruguay; Lilián Celiberti, por

Cámara de Representantes
Coalición por una Comunicación Democrática y Paula Baleato, Directora de Voz y Vos. A las 9:30 Suzana Varjâo expondrá sobre el tema “Derechos de la infancia y derecho a la comunicación: ¿Cómo armonizarlos?”. Previo al mediodía Fernando Rodríguez, del INAU; Juan Faroppa, del Instituto Nacional de Derechos Humanos; Daniel Lema, Presidente de APU y Carmen Gelpi, por ANDEBU, coincidirán en la messa “Políticas públicas y

marcos regulatorios para la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes ligados a los medios de comunicación”.
La tarde en dos paneles Por la tarde se conformarán dos paneles. El primero se referirá a “Alfabetización mediática y educación para la comunicación: retos para la incorporación en el sistema educativo formal” y contará con la moderación de la periodista Paula Scorza. Participarán Alicia García, docente en la Facultad de Información y Comunicación; Gabriela Rabajoli, del Plan Ceibal; María Julia Morales, docente e investigadora de la UDELAR; y Luis Garibaldi, Consejero de la ANEP. El restante tratará el tema “La producción de contenidos audiovisuales de calidad para niños, niñas y adolescentes en el Uruguay” y estará conformado por Mariana Loterszpil, de LatinLab Argentina; Virginia Bogliolo, de Asoprod; Soledad García, de OZMedia; Ricardo Casas, de DIvercine y Alina Bazzan, de Programación de TNU. Actuará como moderador el periodista Gonzalo Sobral.