Nº 4289

Documentos subidos:

Descargar el documento nov2813bis.


Cámara de Representantes

COMUNICADO DE PRENSA Nº 4289 Fecha: 28.11.13 Hora: 20:00 Mejoras impedirían votación inmediata PROYECTO SOBRE BANCARIZACIÓN PASARÍA AL PRÓXIMO AÑO El Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes reconoció que si bien se viene trabajando intensamente en el proyecto denominado “bancarización”, difícilmente se pueda aprobar antes de fin de año. El diputado Gustavo Bernini señaló que en nuestro país existe un atraso muy importante en materia de inclusión financiera ya que la mayoría de la población no ha podido acceder a aquellos servicios mínimos que le permitan mejorar su calidad de vida. La carpeta que establece normas para el acceso de la población a servicios financieros y promoción del uso de medios de pago electrónicos pretende generalizar la utilización de herramientas modernas a costos muy bajos, incluye la obligación del pago de salarios y pensiones en cuentan bancarias y establece las condiciones para rebajar dos puntos el IVA una vez transcurridos noventa días de promulgada la ley. Entre otras cosas autoriza préstamos sobre los salarios y establece que la cuota de pago de los mismos no podrá superar el 20% del sueldo nominal ni podrá superar los intereses establecidos por el crédito social del Banco República. Para el legislador eso implica formalizar la economía, disminuir sensiblemente el número de trabajadores en negro y aumentar el número de cotizantes en la seguridad social. Recordó que el Gobierno ya hizo el intento de bajar costos y renunció a una importante recaudación sin que ello beneficiara al público objetivo. En aquella oportunidad el resultado de esta baja de impuestos indirectos, léase

Cámara de Representantes
descenso en el IVA, favoreció a la cadena de intermediarios, básicamente a los supermercados. Según el Presidente de la Comisión ahora todos los sectores involucrados están conceptualmente de acuerdo con el trasfondo de la iniciativa pese a que en la práctica persisten diferencias. Las cooperativas -por ejemplo- la ven como una amenaza, ya que actualmente tienen el beneficio de ingresar a los sueldos de una manera jerarquizada para debitar los créditos que otorgan. La discusión, a su entender, es cómo afecta esta medida a sectores que no interesa que desaparezcan. Bernini señaló que para mejorar el proyecto y acercar diferencias es que se continúa recibiendo delegaciones con el objetivo de persuadir a los agentes y convencerlos que deben actualizarse, al tiempo que se busca contemplar sus posiciones sin dejar de lado el objetivo final: la gente. Por último, el Presidente de la Comisión reconoció que los tiempos electorales no son los adecuados para tratar un proyecto de estas características. COMISIONES CITADAS PARA EL LUNES Especial de innovación, investigación, ciencia y tecnología Los miembros de la Comisión especial sobre innovación, investigación, ciencia y tecnología de la Cámara de Representantes recibirá el lunes al Presidente del Centro Ceibal, ingeniero Miguel Brechner. El jerarca asistirá a la Sala “Díaz Maynard” a la hora 17, acompañado por el Directorio del Centro.

Cámara de Representantes

La Comisión tiene a estudio el proyecto que regula la administración electrónica. DIA DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO El próximo lunes tendrá lugar en el Palacio Legislativo una jornada de solidaridad con el pueblo palestino. La misma tendrá lugar en el Pasaje Acuña de Figueroa desde la hora 18, oportunidad en que se cumplirá con la resolución 32/40 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por la que se pidió observar el 29 de noviembre como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.