Nº 4295

Documentos subidos:

Descargar el documento dic0613.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4295

Fecha: 06.12.13 Hora: 19:00 Negocios avícolas con Venezuela GANADERÍA BUSCA DESTRABAR EXPORTACIONES Problemas de pago han paralizado las exportaciones avícolas a la República Bolivariana de Venezuela, tema que viene analizando en profundidad la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Representantes. Por este tema ha concurrido a Comisión el Presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay y autoridades del Instituto Nacional de Carne. Para los próximos días está previsto se invite al representante diplomático de Venezuela, embajador Julio Ramón Chirino, y a las autoridades del Bandes. El objetivo de estas reuniones es lograr destrabar el problema de financiación, por el que también participará ANCAP, que importa petróleo y, por tanto, podría llegar a viabilizar el negocio. En el año 2012 nuestro país colocó tres mil toneladas de pollo y para este año se pensaba en duplicar la cifra. SESIÓN DE CÁMARA La Cámara de Representantes se reunirá en sesión extraordinaria el próximo martes 10 de diciembre, a la hora 10, para informarse de los asuntos entrados y considerar el siguiente orden del día: Servicios de Comunicación Audiovisual (Regulación de su prestación)

Cámara de Representantes

COMISIONES CITADAS PARA EL LUNES Especial con fines legislativos en materia de bienestar animal Los integrantes de la Comisión especial de bienestar animal de la Cámara de Representantes están citados el lunes 9 a la hora 12 para tratar la iniciativa que incluye la tenencia responsable de animales dentro del programa de educación inicial y primaria. Especial de innovación, investigación, ciencia y tecnología Los miembros de la Comisión especial de innovación, investigación, ciencia y tecnología se reunirán el lunes a la hora 17 con el Director Ejecutivo de AGESIC, ingeniero José Clastornik y con la doctora María Viega. Los invitados asistirán a la Sala 10 del Edificio Artigas para informar sobre el proyecto que regula la administración electrónica. De la Asamblea General Especial con fines de asesoramiento legislativo sobre inteligencia de Estado Los miembros de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados que integran esta Comisión especial trabajarán el lunes a partir de la hora 14 en la Sala “Daniel Díaz Maynard”. En la oportunidad se analizará el anteproyecto que sobre el tema elaborara el grupo de redacción. Especial para el estudio del voto de los uruguayos en el exterior La Comisión especial para el estudio del voto de los uruguayos en el exterior fue citada para el lunes a la hora 15:30 en la Sala 8 del Edificio Artigas, anexo al Palacio Legislativo.

Cámara de Representantes

DE LA MEDIA HORA PREVIA (Miércoles 4 de diciembre) Preocupación por falta de personal El diputado por Paysandú Luis Alberto Ziminov, suplente de Verri, (PC) trasmitió al Cuerpo su preocupación por la falta de personal del Grupo asignado a delitos rurales, como pueden ser el abigeato, la trazabilidad, carneadas, etc., al que ahora también le han encargado tareas en espectáculos deportivos. El legislador señaló que su departamento tiene más de 250 kilómetros entre una punta y otra y el grupo está constituido por un encargado y siete funcionarios, lo que se agrava al momento de pasar a la justicia a algún delincuente por abigeato o carneadas, ya que –dijo- los jueces muchas veces no están consustanciados con el daño que causan a los productores, especialmente a los más pequeños. Declaraciones del Presidente de la República sobre el multiempleo El diputado por Montevideo Fitzgerald Cantero (PC) reparó en declaraciones del Presidente de la República donde afirmaba que veía demasiada gente desesperada por la acumulación de dinero y señaló que no hay ciudadanos que tengan ganas de trabajar por trabajar y que si lo hacen es para llegar a fin de mes. El legislador expresó además que desde el poder político se debe ser coherente y señalar que altos jerarcas del Gobierno han tenido la doble condición de ocupar altos cargos y continuar con su trabajo en la actividad privada. Inquietud por futuro de islas en la desembocadura del Río Uruguay El diputado por Soriano José Amy (PC) solicitó a las autoridades del Ministerio de Ganadería que revea su decisión de permitir la tala en la mayoría de las islas que se encuentran en el Río Uruguay, máxime cuando estos territorios estarían pasando en breve al Servicio Nacional de Áreas Protegidas.

Cámara de Representantes
El legislador también pidió que se apele a algún recurso para impedir que una isla, de propiedad privada, ubicada en la desembocadura del Río Negro, sea deforestada para destinarse a la plantación de soja. El diputado Amy informó sobre un pedido de informes que tramitara amparado en la ley de información pública para conocer de primera mano el permiso que se habría otorgado a una ONG para hacerse cargo de estas talas. Necesidad de un puerto alternativo en el departamento de Canelones El diputado por Canelones Walter González, suplente de Mahía, abogó por la construcción de un puerto en Canelones, único departamento con costas que no posee puerto. Según el legislador existen en la provincia de Buenos Aires aproximadamente 100.000 embarcaciones que no pueden llegar al Este uruguayo por no disponer de un respaldo portuario que no supere las 30 millas náuticas de navegación. El diputado González recordó que existen estudios batimétricos y de plataforma para la instalación de un puerto en la zona entre Atlántida y Parque del Plata, donde la profundidad del agua es mayor a cinco metros y el fondo rocoso. Ambulancias para el interior de Durazno El diputado por Durazno Martín Tierno (FA) desmintió una noticia que trascendió la pasada semana referente al traslado de pacientes de la localidad de Villa Carmen a Durazno en un coche fúnebre. El legislador informó que, por un lado, la institución de asistencia médica privada Camedur donará a ASSE una ambulancia totalmente equipada para Villa Carmen y, por el otro, que desde hace quince días la segunda ciudad del departamento, Sarandí del Yí, cuenta con una nueva ambulancia de ASSE para realizar los traslados de sus pacientes ya sea al nivel departamental como al nacional. Dificultades en Bella Unión El diputado por Artigas Hugo Dávila (FA) volvió sobre un tema que se tratara en la sesión anterior: las dificultades existentes en la empresa Green Frozen, elaboradora de productos congelados que se comercializan bajo la marca “Calagua”.

Cámara de Representantes
El legislador dijo que la situación es compleja, que le preocupan los trabajadores y que, lejos de buscar réditos políticos, se deberían aunar fuerzas para buscar una salida ya que los trabajadores no son responsables de esta situación. Dávila recordó que el tema se tratará el próximo miércoles en la Comisión de Ganadería, oportunidad en que se recibirá al Ministerio y a los responsables de la empresa.