Nº 4298
Documentos subidos:
Descargar el documento dic1113.
Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA
Nº 4298 Fecha: 11.12.13 Hora: 20:00 El 15 comenzará el receso parlamentario LA CÁMARA ESTÁ CITADA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES La Cámara de Representantes se reunirá en sesión extraordinaria el próximo miércoles 18 a la hora 15, a fin de informarse de los asuntos entrados y considerar el siguiente orden del día: 1. Efectivos de las Fuerzas Armadas en la Misión de la ONU en la República de Haití (MINUSTAH) (Prórroga del plazo de permanencia). 2. Programa de Computación de formato abierto y estándar (Aprobación). 3. Constitución y funcionamiento de las cooperativas (Por el que se modifican varias disposiciones de la Ley Nº 18.407, de 24 de octubre de 2008). 4. Frecuencias reguladoras de vuelo establecidas en la Ley Nº 19.057 (Prórroga de los permisos correspondientes). 5. Declaración jurada de bienes e ingresos que prevén los artículos 10 a 19 de la Ley Nº 17.060 (Por el que se faculta a la Junta de Transparencia y Ética Pública a instrumentar la misma). 6. Acceso a la información pública (Modificación de los artículos 9 y 21 de la Ley Nº 18.381) (Aprobación). 7. Profesión Licenciado en Nutrición (Se regula su ejercicio). Para dar comienzo a la sesión habrá que levantar el receso parlamentario, que comienza el próximo domingo 15 de diciembre, con cincuenta legisladores en Sala.
Cámara de Representantes
DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES Proyectos aprobados (Al Senado para su sanción) Acuerdo sobre servicios aéreos Por el que se aprueba el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos y su Anexo, firmado en Dubai el 5 de julio de 2012. (Carpeta Nº 2504 – Repartido Nº 1221) Ema Häberli Parrella Por el que se aprueba el proyecto de ley por el que se concede una pensión graciable a la señora Ema Häberli Parrella, una de las figuras del arte y la danza de nuestro país. (Carpeta Nº 2606 – Repartido Nº 1264) María Esther Camargo Por el que se aprueba el proyecto de ley por el que se concede una pensión graciable a la señora María Esther Camargo Gaittercónyuge supérstite del señor Washington Luna, más conocido como Canario Luna, cantante de murga y tango. (Carpeta Nº 2627 – Repartido Nº 1279) Feriado para el Pueblo General Enrique Martínez Por el que se aprueba el proyecto de ley que declara feriado el 15 de febrero de 2014 para el Pueblo General Enrique Martínez, departamento de Treinta y Tres, con motivo de conmemorarse el centenario de su fundación. (Carpeta 2665)
Cámara de Representantes
Proyectos sancionados (Al Poder Ejecutivo) Habeas corpus Por el que se aprueba el instituto del “habeas corpus”, recurso que podrá interponerse ante determinados casos de privación de libertad o limitantes a la misma. (Carpeta Nº 430 – Repartido Nº 396) Educación policial y militar Por el que aceptan las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto que regula la educación policial y militar. (Carpeta Nº 1840 – Anexo III al Repartido Nº 980) Recursos hidrobiológicos Por el que se aceptan las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto que declara de interés general la conservación, investigación y desarrollo sostenible de los recursos hidrobiológicos. (Carpeta Nº 3437 – Anexo II al Repartido Nº 180) QUEDÓ INTEGRADA LA COMISIÓN PERMANENTE La Cámara de Representantes votó la integración de la Comisión Permanente del Poder Legislativo para el cuarto período de la XLVII legislatura. Fueron electos como titulares los diputados Orquídea Minetti, Víctor Semproni, Horacio Yanes, Daisy Tourné, Rodolfo Caram, Pablo Abdala e Iván Posada y, como suplentes respectivos, Susana Pereyra, Oscar Groba, Jorge Orrico, Rubenson Silva, Alberto Casas, Mario García y Daniel Radío. La Comisión Permanente, que actuará durante el receso parlamentario, se completa con los cuatro senadores designados por la Cámara Alta. Ellos son Ernesto Agazzi, Carlos Baráibar, Luis Alberto Lacalle Herrera y Ope Pasquet y sus respectivos suplentes, Luis Gallo, Constanza Moreira, Carlos Moreira y Alfredo Solari.
Cámara de Representantes
COMISIONES CITADAS PARA MAÑANA Especial de género y equidad La Comisión especial de género y equidad de la Cámara de Representantes se reunirá mañana jueves a la hora 9:45 en la Sala 8 del Edificio Artigas. Hacienda La Comisión de Hacienda continuará mañana con el estudio del proyecto que permite el acceso de la población a servicios financieros y promueve el uso de medios de pago electrónicos. Por este tema se recibirán a las siguientes delegaciones: Consultora CPA Ferrere; Cámara de Empresas de Servicios Financieros del Uruguay; Microfin; Asociación de Administradores de Propiedades Inmuebles; Maldonado Corporativo; Cooperativa Magisterial y Federación Uruguaya de Cooperativas de Consumo. La asesora iniciará su labor a la hora 10 en la Sala “Paulina Luisi”. Especial de población y desarrollo social El Ministro de Desarrollo Social Daniel Olesker asistirá mañana a la hora 10:30 a la Sala Alba Roballo, donde se entrevistará con los miembros de la Comisión especial de población y desarrollo social. El Secretario de Estado concurrirá acompañado por el Presidente del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente, Javier Salsamendi, y el Director del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, Ruben Villaverde. Especial de drogas y adicciones con fines legislativos La Comisión especial de drogas y adicciones continuará mañana con el estudio de la iniciativa por la que se ordena, controla y previene el consumo de bebidas alcohólicas. Por este tema recibirá a la hora 13:30 en la Sala Díaz Maynard a representantes de Fábricas Nacionales de Cerveza.
Cámara de Representantes
A LAS COMISIONES Ingresó a la Comisión de Defensa Nacional un proyecto de ley por el que se prorroga el plazo de permanencia de los efectivos pertenecientes a las Fuerzas Armadas en la Misión de la ONU en la República de Haití (MINUSTAH). (Carpeta Nº2660/013) Asuntos Internacionales recibió la iniciativa por la que se aprueba el Acuerdo con la República Federativa del Brasil suscrito mediante notas reversales sobre la simplificación de legalizaciones en documentos públicos, firmadas en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, el 9 de julio de 2013. (Carpeta Nº 2661/013) Constitución y Códigos recibió copia del Oficio de la Suprema Corte de Justica relacionado con una acción de inconstitucionalidad interpuesta contra varios artículos de la Ley Nº 18.876, de 29 de diciembre de 2011, sobre el Impuesto a la Contribución de Inmuebles Rurales. (Carpeta Nº 72/010)