Nº 4332
Documentos subidos:
Descargar el documento 4332.
Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4332
Fecha: 09.05.14 Hora: 19:00 Por violencia en el deporte MUTUAL URUGUAYA DE FUTBOLISTAS CONCURRIRÁ A COMISIÓN Los miembros de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales concurrirán el martes a la Comisión Especial para el deporte de la Cámara de Representantes para analizar el proyecto que modifica la ley de prevención, control y erradicación de la violencia en el deporte. SESIÓN DE CÁMARA La Cámara de Representantes se reunirá en sesión ordinaria el próximo martes 13 de mayo a la hora 16, oportunidad en que se informarán los asuntos a estudio y se considerará el siguiente orden del día: 1. Comisión Permanente del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Quinto Período de la XLVII Legislatura). 2. Derecho Comercial Marítimo (Normas). 3. Capital Nacional de las Piedras Preciosas y Semipreciosas, Amatistas y Ágatas (Declaración a la ciudad capital del departamento de Artigas). 4. Maestro José González Sena (Designación a la Escuela Nº 6 de Pueblo Belén, departamento de Salto). 5. Maestra María Catalina Hernández Gómez (Designación a la Escuela Nº 6 de Pueblo Belén, departamento de Salto). 6. Observancia de especificaciones técnicas para los bienes y servicios destinados al uso y consumo (Se otorgan facultades sancionatorias al Poder Ejecutivo en el control de su cumplimiento).
Cámara de Representantes
7. Animales (Protección). DE LAS MEDIAS HORAS PREVIAS (Martes 6 de mayo) Problemas en Escuela de San Ramón El diputado por Canelones Amín Niffuri (PN) expuso en la media hora previa del pasado martes sobre los problemas que tiene el Estado para solucionar los problemas reales de la gente. Concretamente se refirió a la necesidad que tiene la Escuela Especial Nº 261 de San Ramón de contar con un nuevo salón, cuyos costos de construcción y materiales fueron ofrecidos por un particular. El legislador afirmó que la obra desde hace cuatro años espera se cumplan con las habilitaciones necesarias, única traba para que los niños discapacitados puedan disponer del salón. Solidaridad con periodistas éticos El diputado por Montevideo Luis Puig (FA) saludó la integridad de dos profesionales del periodismo uruguayo que no cedieron ante un Juzgado que les intimó a que revelaran sus fuentes. Se trata de los periodistas de investigación Roger Rodríguez y Gabriel Mazzarovich quienes se negaron a divulgar sus fuentes en investigaciones que se llevan adelante sobre crímenes de terrorismo de Estado. El legislador se solidarizó con ambos profesionales y recordó que los Convenios internacionales suscritos por nuestro país avalan claramente la actitud de ambos. Comentarios sobre el 1º de Mayo El diputado por Montevideo Oscar Grobo (FA) se refirió a la proclama que hizo el movimiento sindical el pasado 1º de mayo, al apoyo que la misma tuvo
Cámara de Representantes
en los distintos estamentos de la vida del país y, por sobre todas las cosas, el significado que tuvo para los trabajadores la presencia del Frente Amplio en el gobierno. El legislador reiteró algunas de las afirmaciones manejadas por Gabriel Molina y Fernando Pereira en cuanto a la baja sensible de la pobreza, al aumento permanente del salario real y al amparo que tienen hoy los trabajadores en los Consejos de Salarios. Calidad del agua de Soriano El diputado por Soriano José Amy (PC) se refirió a las declaraciones vertidas por el Ministro de Defensa Nacional sobre la mala calidad del agua que alimenta a la ciudad de Mercedes. El legislador recordó que es un tema que le preocupa desde hace mucho tiempo y que, en su momento, le llevó a hablar con la comunidad científica, donde se comprobó que los registro de la época marcaban tres veces los valores admitidos por la Organización Mundial de la Salud. Dijo además que estos informes fueron en su momento “cajoneados”, con el agravante que cuando de la calidad del agua se habla los jerarcas de OSE responden que la misma está en óptimas condiciones, contradiciendo los hechos. Conferencia sobre población y desarrollo La diputada Berta Sanseverino brindó informe sobre su participación en la VI Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo que tuvo lugar en la ciudad de Estocolmo entre los días 22 y 25 de abril próximo pasado. La legisladora destacó el papel que se le dio a nuestro país, destacando que su exposición giró en torno a dos leyes: la reforma de la salud y la defensa del derecho a la salud sexual y reproductiva.
Cámara de Representantes
Resumiendo los alcances de este encuentro, Sanseverino dijo que en la Conferencia se puso en un pie de igualdad a las tres “e”: economía, ecología y equidad. Primera carrera universitaria en Melo El diputado por Cerro Largo Yerú Pardiñas (FA) rescató como un gran acontecimiento para su departamento y para la región la inauguración de la primera carrera universitaria que se dicta, la licenciatura en Educación Física. El legislador informó que la inscripción superó los ciento veinte aspirantes, mucho más de lo que se estimaba en un principio, poniendo en evidencia además la definición que con convicción ha realizado la Universidad de la República por descentralizar la oferta educativa en el interior del país. (Miércoles 7 de mayo) Edificio de migraciones en fronera Artigas-Quarai En el inicio de la media hora del pasado miércoles el diputado de Artigas Rodolfo Caram (PN) solicitó a las distintas autoridades involucradas en los temas de migración, tengan en cuenta la posibilidad de trasladar la oficina de migraciones al nuevo Edificio que Brasil construyó en la cabecera del puente del río Cuareim. El legislador señaló que se daría una muy buena imagen como nación si se mudara la estructura actual al edificio que se está construyendo del lado brasileño, ya que hoy apenas se cuenta con un pequeño lugar protegido consistente en un mini escritorio con los elementos básicos para cumplir con los trámites que deben hacer los turistas,
Cámara de Representantes
Bombas de insulina y cobertura y baja cobertura en comunicaciones El diputado por Durazno Carmelo Vidalín (PN) anunció la próxima presentación de un proyecto de ley que facilite bombas de insulina a los pacientes dependientes que no puedan acceder a la misma por un tema de costos. Paralelamente el legislador manifestó su preocupación por la muy baja cobertura en las comunicaciones de ANTEL en gran parte de su departamento, especialmente en la población de Santa Bernardina. El problema, según dijo, se agrava cuando se trata de la utilización de medios electrónicos a través de internet. Ampliación de la Escuela Técnica de Bella Unión El diputado por Artigas Hugo Dávila (FA) trasmitió al pleno la necesidad de ampliar la capacidad de la Escuela Técnica de Bella Unión, la que fuera fundada en 1978 y cuyos doce salones hoy son insuficientes para la cantidad de alumnos y disciplinas que allí se imparten. El legislador informó de la existencia de un predio ubicado en el barrio Tres Fronteras, más concretamente el padrón Nº 4039 de la manzana 202, que consta de 2.450 metros cuadrados donde bien podría erigirse el nuevo Edificio para albergar los distintos cursos. Mejoras en materia de seguridad social El diputado por Montevideo Alfredo Asti (FA) se refirió a los resultados que han tenido las pasividades durante los dos períodos de gobierno del Frente Amplio. El legislador resaltó la evolución del poder de compra que tuvo la jubilación promedio entre 2004 y 20013, la que aumentó –según dijo- en un 40%. Adicionalmente destacó las mejoras en la jubilación mínima, en las pensiones
Cámara de Representantes
a mayores de sesenta y cinco años de hogares de bajos ingresos y en las prestaciones a personas con discapacidad. Entre otros ejemplos de la mejora en la seguridad social Asti habló del crecimiento del empleo, lo que permitió elevar considerablemente los índices de ajuste por encima de la inflación Triunfo de la selección de fútbol de Tacuarembó El diputado por Tacuarembó Dante Dini (PC) utilizó la media hora previa para realzar la hazaña de la Selección de Fútbol de Tacuarembo al conquistar la Copa Nacional de la OFI. El legislador repasó la historia del departamento en estos campeonatos y recordó la última vez que Tacuarembó saliera campeón, allá por el mes de marzo de 1991 cuando los campeones de hoy “eran apenas niños”. Dini repasó uno a uno los nombres de quienes se alzaron con el triunfo “once leones y más”. Ellos son Walter Pereira, Jonathan Vaz, Juan Valladares, Esteban Bentos, Ramiro Estévez, Cristian Rodríguez, Sebastián Cuello, Franco Fernández, Julio Almeida, Robert Echechuri, Luis Pintado, Pablo Porcile, Cristian Álvez, Gerardo Barrios, Carlos Morales, Gonzalo Vargas, Marcio Gali, Maicol Delgado, Oscar Martínez, Guillermo Barboza, Nicolás Borgarelli y Nicolas Etcheverría. Regularización de los aumentos de los Magistrados Por último, el diputado por San José Gustavo Cersósimo (PC) pidió se busque una solución que evite un peligroso desequilibrio en las cuentas públicas, al referirse ael frustrado aumento en las remuneraciones de los magistrados. Recordó que estos aumentos están ligados a los Secretarios de Estado que, a su vez, quedaron ligados a los aumentos de los Senadores de la República. El legislador recordó que este aumento fue liquidado como correspondía por el Poder Judicial y que, en aquella oportunidad el Tribunal de Cuentas, no realizó observación alguna.
Cámara de Representantes
Sin embargo dijo que no se cumplió por un criterio contrario del Poder Ejecutivo que, mediante la aprobación de leyes interpretativas, dio lugar a una demanda que llega a un monto de $ 150:000.000.