Nº 4335

Documentos subidos:

Descargar el documento 4335.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4335 Fecha: 15.05.14 Hora: 19:00 Capacitación involucrará a todo el funcionariado del Cuerpo EL PRESIDENTE PEREYRA INAUGURÓ PLAN DE ENTRENAMIENTO Con la presencia del señor Presidente de la Cámara de Representantes, Aníbal Pereyra, y de la ex Presidenta del Cuerpo, Ivonne Passada, se inauguraron los cursos que integran el Plan de Entrenamiento que dictará personal de la Junta de Transparencia y Ética Pública. En el marco de estas reuniones, que abarcarán a las distintas áreas de la Cámara y a todos sus funcionarios, se profundizará en la ética, en la normativa anticorrupción y en el conflicto de intereses entre los público y lo privado. Se cumple así con una de las propuestas que hiciera el Presidente Pereyra en su discurso de asunción, que busca dotar de la mayor cantidad de herramientas posibles que sirvan como material de apoyo a las actividades que se cumplen en la casa. DE LA MEDIA HORA PREVIA (Martes 13 de mayo) Piden remover del cargo a las autoridades de Catastro El diputado por Maldonado Jorge Schusman (PC) cuestionó a los jerarcas de la Dirección Nacional de Catastro por una serie de irregularidades vinculadas a su departamento y solicitó su remoción. El legislador afirmó que la institución incumple con las normas, no llama a licitación en tiempo y forma y además pretende hacer “justicia por sus propias manos” Schusman agregó que existen otros expedientes donde la Directora de Catastro quiso desalojar a un club social y deportivo en Piriápolis en base a una equivocada calificación de “mal pagador” o un caso en que condicionó la suspensión de un juicio por desalojo al Club Ateneo a cambio de la renuncia de su Presidente. Reglamentación de la Ley de Protección de personas con discapacidad El diputado por Montevideo Guillermo Facello (PC) pidió al Ejecutivo reglamente la Ley Nº 16.095, promulgada en 1989, sobre protección integral de las personas con discapacidad. El legislador manifestó que se crearon los cargos necesarios pero que las personas que los vienen ocupando han “hecho la plancha” cuando, de acuerdo con el censo nacional de 2011, hay en Uruguay más de medio millón de personas que sufren algún tipo de discapacidad y se les está cercenando la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

Cámara de Representantes
El diputado Facello aprovechó la oportunidad para invitar a ciudadanos, legisladores y especialmente al gobierno a que lean el contenido de la ley y tomen conciencia sobre sus alcances. Seminario de la Unión Interparlamentaria La diputada por Montevideo Daniela Payssé (FA) informó al pleno que entre el 15 y el 16 de julio de este año tendrá lugar en nuestro país un seminario organizado por la UIP denominado “Convertir los compromisos internacionales relativos a los derechos humanos en realidades nacionales. El papel de los parlamentos y su contribución al mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. La legisladora señaló que este Seminario se inscribe en una serie de encuentros regionales que tienen por objeto reforzar la contribución de los parlamentos a la labor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Disposición a formar una nueva central sindical El diputado por Durazno Carmelo Vidalín (PN) advirtió con preocupación la posible formación de una nueva central sindical, paralela al PIT-CNT, según dedujo de la visita que hiciera a la Comisión de Legislación una delegación del gremio del Automóvil Club, la que integraban además trabajadores de AFE y del INAU. El legislador afirmó que de concretarse, esta división le haría mal a los trabajadores del país y si les hace mal a ellos le hará mal a la población y por ende será negativo para el gobierno del país. Irregularidades en la publicidad de las internas El diputado por Montevideo Alfredo Asti (FA) habló sobre la sistemática violación de la norma que prohíbe la publicidad política en los medios de comunicación fuera de los treinta días previos a las elecciones internas. El legislador dijo que es absolutamente necesario repasar las limitaciones, los controles y las sanciones a aplicar a quienes “irresponsablemente” hacen uso de los medios violando en forma expresa lo que la ley dispuso y que el Parlamento acordó. Finalizó su exposición afirmando que no es lo mismo violar esa prohibición que no hacerlo y advirtió que la opinión pública debería saber quiénes son los responsables de esas violaciones. Asti señaló que desde la Corte Electoral se le respondió un pedido de informes donde se señala que el organismo no tiene los medios necesarios para controlar este tipo de irregularidades y que, además, no se han previsto las sanciones correspondientes. Homenaje al maestro Homero Guadalupe El diputado por Montevideo Doreen Ibarra (FA) rindió homenaje a “un entrañable compañero y amigo” que residió en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja, el maestro Homero Guadalupe, fallecido el 18 de mayo del año 2011 a los 92 años. El legislador recordó a quién tuvo como desvelos la educación y la cultura y a quién propició la fundación que llevara el nombre de su esposa, Lolita Ruibal, bajo la cual se entregan anualmente los premios “Morosoli”.

Cámara de Representantes