Nº 4360

Documentos subidos:

Descargar el documento jul1014.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4360 Fecha: 10.07.14 Hora: 19:00 Por Rendición de Cuentas MAÑANA, DOS MINISTERIOS Y LA CORTE ELECTORAL Jerarcas de los Ministerios de Transporte y del Interior y representantes de la Corte Electoral, concurrirán mañana al Edificio Artigas para participar de la reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda, cuyos integrantes vienen analizando la Rendición de Cuentas. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas asistirá a la Sala “Paulina Luisi” sobre la hora 10; el Ministerio del Interior lo hará al mediodía, más precisamente a la hora 12; y la Corte Electoral concurrirá sobre la hora 15. DE LA MEDIA HORA PREVIA …. (Martes 8 de julio) Necesidad de acatar Ley de Tránsito El diputado por Canelones Horacio Yanes (FA) hizo uso de la palabra en la media hora previa del pasado martes para hacer un llamado de atención sobre la importancia de acatar las disposiciones de la nueva Ley de Tránsito y Seguridad Vial que rige para todo el territorio del país. Entre otros temas, el legislador señaló que los autos deben tener sillas para niños y maletín de primeros auxilios, los ómnibus cinturones de seguridad y los conductores de birodados deben conducir con cascos. Centro educativo de UTU para Paysandú El diputado por Paysandú Walter Verri (FA) señaló la necesidad que tiene la ciudad de Paysandú, con noventa mil habitantes, de contar con otro centro educativo de UTU, el que de acuerdo a la demanda debería ubicarse en la zona norte de la ciudad. El legislador relató las dificultades que hoy existen en el dictado de cursos, la superpoblación de la Escuela Técnica, el deterioro del edificio y la necesidad de contar con más y mejores docentes. El diputado Verri sugirió que en el terreno que ocupa la Escuela Nº 33, construido por Azucarlito y que hoy está en negociaciones de venta con el CODICEN, se podría edificar la nueva sede. Necesidades en Colonia El diputado por Colonia Ricardo Planchón (PN) solicitó mayor número de especialistas para el Hospital de Rosario, especialmente endocrinólogos, oculistas y geriatras, para

Cámara de Representantes
evitar demoras en las consultas que llegan, en algunos casos, a demorar hasta seis meses. El legislador se mostró preocupado por el flagelo de las drogas y trasmitió el pedido de la comunidad de contar con especialistas que puedan brindar charlas sobre el particular. En otro orden, Planchón destacó la labor que se realizara en la radial La Totora de Nueva Helvecia donde el Ministerio de Transporte colocó una nueva carpeta asfáltica, pero solicitó se ilumine como forma de evitar más accidentes. Aniversario de movimiento político El diputado por Montevideo Jorge Zas (FA) recordó el 45º aniversario de la fundación del Movimiento Popular Frenteamplista fundado por el entonces senador Francisco Rodríguez Camuso. El legislador recordó a las principales figuras procedentes de una agrupación blanca que luego, el 7 de diciembre de 1970, abandonara el partido tradicional y se agrupara con otros movimientos conformando el Frente Amplio del Pueblo, del que participaron – entre otros- Zelmar Michelini y Hugo Batalla. Reclamo de puestos policiales en frontera con Brasil El diputado por Artigas Rodolfo Caram (PN) puso en conocimiento del Cuerpo sobre el cierre sistemático de los diferentes destacamentos policiales que se ubican al costado de cada uno de los caminos que salen al este o al oeste de la capital departamental. El legislador señaló que estos destacamentos tienen que ver con traslado de semovientes, sellado de guías e, incluso, con estrategias de seguridad y, sin embargo, le llama la atención que hoy en un entorno de cien kilómetros a la redonda no haya destacamento policial alguno. Caram manifestó además que ha recibido quejas sobre la dificultad de radicar agentes policiales en el ámbito rural. Implementación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados Por último, el diputado por Montevideo Alfredo Asti (FA) se refirió a la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, estrategia que formaba parte del programa de gobierno. Sobre el tema el legislador anunció que en el mes de agosto comenzará a abonarse la asistencia personal de 2.800 asistentes que atenderán actividades fundamentales del dependiente, como ser vestirse, asearse, alimentarse y trasladarse. Según dijo Asti su implementación será equivalente al Plan de Emergencia de 2005, al Plan de Equidad de 2007 o a la reforma de salud de 2008.