Nº 4484
Documentos subidos:
Descargar el documento jul1415.
Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4484 Fecha: 14.07.15 Hora: 19:30 Por la desaparición de municiones EN DIPUTADOS SE INTERPELARÁ AL MINISTRO DE DEFENSA La Cámara de Representantes votó hoy la interpelación al Ministro de Defensa Nacional, una sesión especial para considerar la Rendición de Cuentas y su adhesión a la conmemoración del 70 aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Interpelación al Ministro de Defensa El Presidente de la Cámara coordinará con el Ministro Eleuterio Fernández Huidobro la fecha en que el Secretario de Estado concurrirá a Sala, en régimen de interpelación, para que de cuenta respecto a la desaparición de decenas de miles de municiones de una unidad de la Fuerza Aérea Uruguaya. De acuerdo a la moción aprobada por 46 votos en 96 legisladores presentes, será miembro interpelante el diputado Jaime Mario Trobo. Rendición de Cuentas La Cámara de Representantes se reunirá en sesión especial el próximo jueves 23 de julio, a la hora 10, para tratar la Rendición de Cuentas y el Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente al Ejercicio 2014 Conmemoración de la Segunda Guerra Mundial El plenario aprobó, por último, un proyecto de resolución que expresa la adhesión del Cuerpo a la conmemoración del 70 aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y su beneplácito por los progresos alcanzados desde entonces por las Naciones Unidas.
El proyecto aprobado dice textualmente: La Cámara de Representantes expresa su adhesión a la conmemoración del 70 aniversario de la finalización de la Segunda
Cámara de Representantes
Guerra Mundial, reiterando su pesar por las irreparables consecuencias de que fueron víctimas millones de seres humanos. Expresa también su beneplácito por los progresos que el sistema de Naciones Unidas ha logrado, pese a las dificultades, desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial en lo que respecta a superar las secuelas y promover la reconciliación, la cooperación internacional y regional y los valores democráticos, los DDHH y las libertades fundamentales. Aspira a que la integración de Uruguay al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, refuerce el tradicional compromiso de nuestro país con la resolución pacífica de las controversias, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas.
A 30 años más Democracia JORNADA SOBRE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL En el marco del Programa “A 30 años más Democracia”, desde la Presidencia de la Cámara de Representantes se viene organizando una nueva jornada académica sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La misma tendrá lugar este viernes 17 de julio y contará con la participación de los doctores Martín Risso, Daniel Ochs, José Korseniak y Ruben Correa Freitas y del Profesor de Derecho Constitucional de las Universidades Buenos Aires y Torcuato Di Tella de la República Argentina, doctor Roberto Gargarella. La jornada concluirá con la participación del doctor Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. SESIÓN DE DIPUTADOS La Cámara de Representantes se reunirán en sesión ordinaria mañana miércoles 15, a la hora 16, para informarse de los asuntos entrados y considerar el siguiente orden del día: 1. Comisión Permanente del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Primer Período de la XLVIII Legislatura). 2. Ignacio Espino Guerra (Pensión graciable).
Cámara de Representantes
3. La mujer afrodescendiente (Exposición de la señora Representante Gloria Rodríguez por el término de veinte minutos). 4. Profesor Clemente Estable (Designación al Liceo Nº 73 del departamento de Montevideo) COMISIONES CITADAS PARA MAÑANA MIÉRCOLES Presupuestos Los miembros de la Comisión de Presupuestos, integrados con los de Hacienda, continuarán mañana con el tratamiento de la Rendición de Cuentas. A la hora 10:00 concurrirá a la Sala “Paulina Luisi” el Ministerio de Transporte y Obras Públicas Legislación del Trabajo La Comisión de Legislación del Trabajo iniciará mañana su labor a la hora 10, en la Sala “Alba Roballo”, oportunidad en que recibirá representantes de cuatro delegaciones. Ellas son: directores de la empresa CIDESOL (Diario La Juventud); Directores de Fábricas Nacionales de Cerveza; representantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines. Educación y Cultura La Comisión de Educación y Cultura tiene a estudio un proyecto de ley por el que se designa con el nombre “República de Surinam” a la Escuela Nº 367 del departamento de Montevideo. El tema se analizará a partir de la hora 10 en la Sala 8, donde también se podrán tratar los siguientes temas: Mesa Coordinación Zonal de Maroñas; Comisión Nacional Honoraria de Bienestar Animal y Estudiantes de la Escuela Superior de Administración de “La Blanqueada” de UTU. Vivienda, Territori8o y Medio Ambiente La Comisión de Vivienda trabajará desde la hora 10 en la Sala 409, oportunidad en que se entrevistará con el Movimiento de Deudores del BHU y de la ANV, para luego hacer lo propio con habitantes del Barrio 30 de Julio del departamento de Montevideo.
Cámara de Representantes
Industria, Energía y Minería La Comisión de Industria tiene a estudio la carpeta que analiza el marco regulatorio del gas natural. Este tema podrá ponerse a discusión a partir de la hora 10 en la Sala 9 del Edificio Artigas. Posteriormente se analizaría la iniciativa que establece normas para el fomento y protección de parques industriales y de servicios, tema por el cual concurrirán autoridades de la Dirección Nacional de Industrias. Constitución, Códigos, Legislación General y Administración Los integrantes de la Comisión de Constitución y Códigos recibirán mañana a representantes del Instituto de Derecho Internacional Privado de la Universidad de la República, con quienes se analizar la Ley General de Derecho Internacional Privado. El tema se trataría a partir de la hora 10:30 en la Sala “Daniel Díaz Maynard” del Edificio de las Comisiones. Ganadería, Agricultura y Pesca La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, la Asociación Uruguaya de Productores de Cerdos y la Asociación de Funcionarios del Plan Agropecuario concurrirán mañana a la reunión de la Comisión de Ganadería. La misma dará comienzo a la hora 12 en la Sala 1 del Edificio José Artigas. Derechos Humanos La Comisión de Derechos Humanos se entrevistará mañana con el Secretario de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, doctor Javier Miranda. El interés de los legisladores, que están citados a la hora 12:30 en la Sala 10, es conocer la situación de las familias sirias que ingresaron a nuestro país como refugiados. Turismo La Comisión de Turismo recibirá mañana a delegados de la Cámara Uruguaya de Turismo.
Cámara de Representantes
Lo hará sobre la hora 13 en la Sala 8, luego de lo cual procederá de igual forma con comisiones vecinales de la zona del arroyo Cufré, departamento de San José, Asuntos Internacionales La Comisión de Asuntos Internacionales trabajará mañana en la doble imposición tributaria, motivo por el que concurrirá especialmente el Presidente del Banco de Previsión Social. El señor Heber Galli asistirá sobre la hora 14 a la Sala 9, donde luego concurrirán las Direcciones Generales para Asuntos Económicos Internacionales y para Asuntos Consulares y Vinculación de Cancillería. Salud Pública y Asistencia Social Por último, la Comisión de Salud continuará mañana con el tratamiento de modificaciones a las competencias de la Comisión de Salud Pública. Para ello sus integrantes están citados a la hora 14 en la Sala “Manuel Oribe” del Palacio Legislativo.