Nº 4558

Documentos subidos:

Descargar el documento nov2515.


Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4558 Fecha: 25.11.15 Hora: 20:00 Deliberarán sobre desafíos de la democracia uruguaya SEMINARIO REUNIRÁ A MUJICA, BORDABERRY, HEBER Y MIERES Una mesa redonda reunirá mañana a los senadores José Mujica, Pedro Bordaberry, Luis Alberto Heber y Pablo Mieres, en el marco del Seminario “A 30 años de la restauración: los desafíos de la democracia uruguaya”. El acto de apertura de esta segunda jornada del seminario tendrá lugar en la Sala Maggiolo de la UdelaR, con palabras del Presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Sánchez. En esa casa de estudios, de 9 a 12 horas, se realizará la mesa 1 donde el tema a tratar será “Gobiernos departamentales y locales”, con participación, entre otros, de los intendentes Aníbal Pereyra y Sergio Botana; los senadores Carlos Camy y Marcos Otheguy y los diputados Daniel Caggiani y Conrado Rodríguez. Este seminario, de cuya inauguración participará el Rector de la Universidad, se extenderá hasta el viernes organizado por la Cámara y la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR. Por la tarde el encuentro se trasladará al Palacio Legislativo, donde a partir de la hora 14:30 y en la Antesala de Diputados se expondrá sobre “Democracia y sistema de partidos”. En esta mesa actuarán, entre otros, los senadores Javier García, Verónica Alonso y Constanza Moreira y los diputados Iván Posada, Sebastián Sabini y José Carlos Mahía. Finalizando la jornada, sobre la hora 19, el público cruzará a la Sala Acuña de Figueroa del Edificio Anexo, donde tendrá lugar la mesa redonda “Desafíos de la democracia”, a cargo de los senadores Mujica, Bordaberry, Heber y Mieres, con el comentario de Gerardo Caetano.

Cámara de Representantes
Desde el Ministerio del Interior MAÑANA RENDIRÁN CUENTAS SOBRE POLÍTICAS DE GÉNERO Mañana jueves 26 de noviembre tendrá lugar en el Palacio Legislativo la conmemoración del “Día Internacional por la Eliminación de todas las formas de Violencia hacia la Mujer”. El encuentro, organizado por la bancada bicameral femenina y la División de Políticas de Género del Ministerio del Interior, contará con la participación del Ministro Bonomi y de su Directora de Políticas de Género, July Zabaleta, quién brindará una síntesis sobre avances en materia de violencia de género. Del acto, que dará comienzo a la hora 11 en el Pasaje Acuña de Figueroa, participará además el Director del Observatorio de Violencia y Criminalidad, Javier Donángello. En la oportunidad los organizadores rendirán cuentas y presentarán datos estadísticos, compromisos y desafíos en la temática, al tiempo que se distinguirá a funcionarios policiales de las Unidades Especializadas en Violencia Doméstica y de Género. Candidatos a la Presidencia de la República PROYECTO PROPONE DEBATE OBLIGATORIO Ingresó a la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Representantes un proyecto de ley que declara de carácter obligatorio la realización de debates entre los candidatos a la Presidencia de la República. La iniciativa lleva la firma del diputado Amado y en su articulado establece que los debates a los que se hace referencia deberán ser trasmitidos en vivo y en horario central por cadena nacional de radio y televisión, correspondiéndole al canal oficial la producción y trasmisión de los mismos. El proyecto establece que será la Corte Electoral la encargada de su organización y que durante el debate deberá generarse un intercambio entre los candidatos y destinarse por lo menos un bloque a la realización de preguntas por parte de los moderadores, que deberán elegirse entre periodistas de reconocida trayectoria en los medios de comunicación.

Cámara de Representantes
Como sanción, el proyecto niega la contribución del Estado para los gastos de la elección nacional prevista en el artículo 20 de la Ley Nº 18.485 a aquél o aquellos candidatos que se nieguen a debatir. (Carpeta Nº 632 – Repartido Nº 340)