Nº 4738

Documentos subidos:

Descargar el documento nov1516.


Cámara de Representantes

COMUNICADO DE PRENSA Nº 4738 Día: 15.11.16 Hora: 19:00 MIÉRCOLES SIN ORDINARIA PERO CON EXTRAORDINARIA Con 57 votos en 59, se dejó sin efecto la Sesión Ordinaria prevista para mañana miércoles 16 de noviembre a las 16:00 horas, pero simultáneamente se voto una Sesión Extraordinaria – con 60 votos en 61 – para el mismo miércoles, a la hora 14:30, que contendrá en el Orden del Día: ”Enmienda al Protocolo de Kyoto, de conformidad con su artículo 3, párrafo 9 (Enmienda de Doha). (Aprobación). (Carpeta 2806/2014). (Informado). Rep. 127 y Anexo I. Por otra parte, se votó una Sesión Extraordinaria para el jueves 17 de noviembre, a la hora 10:00, en la que tratará en el orden del día, la “Transparencia fiscal internacional y la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo”. Inmediatamente se aprobó también, una Sesión Extraordinaria para el próximo jueves 24 de noviembre, a la hora 12:00, y el orden del día consistirá en tratar el “Acuerdo con la República de Singapur para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y su protocolo”. También se aprobó para el próximo miércoles 7 de diciembre, a la hora 14:00, una Sesión Extraordinaria con motivo de rendirle homenaje a Shimón Péres. AMARILLA CLAUSURA “EL URUGUAY FRONTERIZO” Y “EVALUACIÓN DE LEY DE DESCENTRALIZACIÓN” El Presidente de la Cámara de Representantes, Gerardo Amarilla, invita a la clausura de los Programas “El Uruguay Fronterizo”, y “Evaluación de la Ley de Descentralización y Participación Ciudadana”, a desarrollarse mañana miércoles 16 de noviembre en el Palacio Legislativo.

1

Cámara de Representantes
Ambas actividades fueron realizadas durante todo el año en conjunto con la Escuela de Gobierno, recabándose en todo el país la opinión de las autoridades públicas y los actores sociales involucrados, con una participación de más de 700 personas. En lo referente al diálogo por una política pública de frontera, el evento se realizará entre la hora 10 y la hora 12 en la Sala Acuña de Figueroa del Edificio Anexo del Palacio Legislativo. Allí se efectuará una evaluación final sobre las conclusiones a que se arribó luego de los encuentros realizados en todo el país, involucrando a los departamentos de Artigas, Colonia, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Cerro Largo, Rocha, y Rivera. Además se tuvo en cuenta también la realidad peculiar de Tacuarembó, y, a pedido de los propios ciudadanos, se incluyó a la ciudad de Chuy, en Rocha. Durante la jornada se intercambiarán opiniones sobre el contenido de la publicación así como las ideas que se puedan aportar al respecto, lo que seguramente redundará en un futuro en acciones concretas sobre estos temas que tanto importan a la ciudadanía. Conclusiones sobre descentralización Por la tarde, más concretamente de 13.30 a 15.30 horas, también en la Sala Acuña de Figueroa, el Presidente Amarilla dará a conocer las conclusiones a las que se arribó luego del intercambio sobre la Ley de “Descentralización y Participación Ciudadana”, a siete años de su aprobación. En este caso las conclusiones se adoptan a partir de las 23 reuniones realizadas en todo el país y que abarcaran los departamentos de Artigas, Colonia, Soriano, Río Negro, Salto, San José, Flores, Durazno, Florida, Paysandú, Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Cerro Largo, Tacuarembó, Rivera, la ciudad de Chuy y cuatro encuentros en Canelones. En la charla se hará entrega de una publicación donde se documentan aportes, propuestas y sugerencias sobre ambos Programas. HOMENAJE AL PROFESOR CARLOS JULIO PEREYRA Los diputados Gastón Cossia, Darcy de los Santos, Tabaré Viera, Daniel Radío, Eduardo Rubio, Gerardo Amarilla, Federico Casaretto, Jorge Gandini, 2

Cámara de Representantes
Alejo Umpiérrez, Guillermo Facello y Pablo Iturralde, brindaron un emotivo homenaje al político y profesor Carlos Julio Pereyra, quien con sus 94 años de edad asistió al mismo sensibilizándose con cada una de las palabras por parte de los oradores y finalizando él mismo, con una narración de la historia política del país, su propio homenaje. DE LA SESIÓN DE HOY Proyectos aprobados (Al Senado para su sanción) Designación del Jardín de Infantes Nº 246 de Montevideo con el nombre “Gladys Notaroberto de Flores” (Carpeta Nº 3365/2009 – Repartido Nº 277)

COMISIONES CITADAS PARA MAÑANA MIÉRCOLES

Constitución, Códigos, Legislación General y Administración Los miembros de la Comisión de Constitución y Códigos tienen a estudio, entre otras iniciativas, aquella que regula la producción, planificación, distribución y asignación de la publicidad oficial. También tratarán, la designación de un tramo de la Ruta Nº 63 con el nombre “Juan Pedro Tapié Piñeiro”; la aprobación del estatuto del funcionario de la Agencia Nacional de Vivienda; la regulación, organización y funcionamiento de la Fiscalía General de la Nación; las normas del divorcio convencional administrativo; la declaración del 15 de junio de cada año como feriado no laborable como el “Día Nacional del Trabajador de la Enseñanza Privada”; la creación de una Comisión Nacional de homenaje con el cometido de organizar el traslado de los restos mortales del Brig. Gral. Juan Antonio Lavalleja y la erección de un monumento mausoleo en la catedral de la ciudad de Minas; el reemplazo de la denominación de “Día de la Raza” para designar a la efemérides que se celebra el 12 de octubre de cada año con el nombre “Día de la Resistencia Indígena y Afrodescendiente”; y por último tratarán

3

Cámara de Representantes
la designación del 20 de marzo de cada año el “Día del Orgullo de la Negritud”. Los temas se abordarán mañana desde la hora 10 en la Sala “Dr. Daniel Díaz Maynard” del Edificio Artigas. Legislación del Trabajo Los integrantes de la Comisión de Legislación del Trabajo se reunirán mañana miércoles, a la hora 10 en la sala “Dra. Alba Roballo” del Edificio José Artigas. En la oportunidad, recibirán a autoridades de la empresa Tiempost por planteos de trabajadores de la empresa. Seguidamente, la asesora recibirá a autoridades de la empresa Frigosalto (Somicar S.A), también por planteos de sus trabajadores. Educación y Cultura Educación y Cultura tratará en el último punto del orden del día de la comisión, las normas para la prevención del acoso, hostigamiento o “bullying” en instituciones de enseñanza. Previamente analizará en la agenda de la asesora, la designación de la Escuela Nº 104 (Tres Puentes- Depto. de Rivera) con el nombre “Romario de la Rosa Méndez”; la designación de la Escuela Nº 49 (Depto. de Colonia) con el nombre “Solar del Charrúa”; la designación de la Escuela Nº 105 (Depto. de Salto) con el nombre “Pedro Benito Solari”; la designación del Liceo Nº 1 (Depto. de Artigas) con el nombre “Dr. Juan de Dios Gómez Gotuzzo”; y la designación del Liceo Nº 26 (Depto. de Montevideo) con el nombre “Líber Falco”. La comisión está citada a la hora 10:00 en la sala 8 del Edificio José Artigas. Hacienda Los integrantes de la Comisión de Hacienda tratarán mañana el establecimiento del tratamiento tributario a los instrumentos financieros derivados. Por tal motivo, recibirán a autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y a la Asociación de Comerciantes de Granos. Posteriormente tratarán la modificación de artículos de la Ley Nº 19.210 que refiere a la inclusión financiera. 4

Cámara de Representantes
Ambos temas se pondrán a consideración de los diputados a la hora 10 en la Sala “Dra. Paulina Luisi”. Vivienda, Territorio y Medio Ambiente La Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente está citada mañana a la hora 10 en la Sala 409 del Edificio de las comisiones. En el orden del día tratarán la elección de Vicepresidente de la asesora y asuntos varios. Ganadería, Agricultura y Pesca Ganadería recibirá a una delegación del Secretariado Uruguayo de la Lana por el fondo de investigación y fomento de la carne ovina. La asesora está citada a la hora 12:00 de mañana miércoles, en la sala 9 del Edificio José Artigas. Derechos Humanos La Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría de Educación de la Intendencia de Montevideo, Sra. Rosa Quintana, será recibida por la Comisión de Derechos Humanos que sesionará mañana desde la hora 12:30 en la Sala 409 del Edificio José Artigas. Turismo La Cámara Uruguaya de Turismo será recibida por los diputados integrantes de la Comisión de Turismo, que sesionará mañana miércoles, a la hora 13:00, en la sala “Brig. Gral. Manuel Oribe” del Edificio Palacio Legislativo. Salud Pública y Asistencia Social Los miembros integrantes de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, están citados a la hora 13:00, en la sala “Brig. Gral. Fructuoso Rivera” del edificio Palacio Legislativo, En la oportunidad recibirán a una delegación de pacientes obesos en tratamiento para cirugía bariátrica. Asuntos Internacionales Por último, los integrantes de la Comisión de Asuntos Internacionales están citados mañana a la hora 13:00 en la sala “Dr. Daniel Díaz Maynard”, para recibir al Subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Sr. Daniel

5

Cámara de Representantes
Montiel, quien junto a la asesora, abordarán el convenio constitutivo de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite. Posteriormente – dentro del orden del día – se escucharán los preinformes del Dip, Jorge Meroni sobre el acuerdo de cooperación en defensa y el convenio para el desarrollo, ambos con la República Bolivariana de Venezuela.

6