Nº 4766
Documentos subidos:
Descargar el documento MAR0617.
Cámara de Representantes
COMUNICADO DE PRENSA Nº 4766 Fecha: 06.03.17 Hora: 18:00 MAHÍA PRESIDIRÁ JORNADA DE REFLEXIÓN A UN AÑO DEL ASESINATO DE DAVID FREMD Una jornada de reflexión sobre convivencia ciudadana tendrá lugar mañana 7 de marzo, con motivo de conmemorarse un año del asesinato de David Fremd, ocurrido en la ciudad de Paysandú. El encuentro, organizado por el Presidente de la Cámara, José Carlos Mahía, conjuntamente con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, dará comienzo a la hora 19 en la Sala Acuña de Figueroa del Edificio Artigas. Durante el acto harán uso de la palabra el Presidente de la Cámara, José Carlos Mahía; la Presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Ariela Peralta; y Pipe Stein. MAÑANA LA CÁMARA DE DIPUTADOS PODRÁ ELEGIR SUS VICES La Cámara de Representantes se reunirá en sesión ordinaria mañana martes a la hora 16, oportunidad en que considerará el siguiente orden del día: 1. Comisión Permanente del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Tercer Período de la XLVIII Legislatura). 2. Comisión Administrativa del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Tercer Período de la XLVIII Legislatura). 3. Elección de cuatro Vicepresidentes. 4. Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Fiscalía General de la Nación (Ajuste Salarial). 5. Certificados de defunción (Normas relativas a su expedición). 6. Derecho de admisión y permanencia en espectáculos públicos (Regulación).
Cámara de Representantes
7. Pedro Benito Solari (Designación a la Escuela Nº 105 del departamento de Salto). 8. Predio Padrón Nº 289 (P), Localidad Catastral La Boyada, departamento de San José (Se transfiere del patrimonio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas al de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado). 9. Enmienda al Protocolo de Kyoto, de conformidad con su artículo 3, Párrafo 9 (Enmienda de Doha) (Aprobación). CITAN A LA ASAMBLEA GENERAL Previamente, a la hora 14, está citada la Asamblea General que en sesión extraordinaria habrá de considerar dos puntos. 1. Tomar juramento, de conformidad con la Ley Nº 3.246 de 28 de octubre de 1907, al doctor Eduardo Turell Araquistain, a fin de desempeñar el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia. 2. Elección de un candidato para cubrir la vacante generada en la Corte Penal Internacional, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75.2 de la Ley Nº 18.026, de 25 de setiembre de 2006. COMISIONES CITADAS PARA MAÑANA MARTES Especial de deporte Los miembros de la Comisión especial de deporte se reunirán mañana a partir de la hora 12 en la Sala 9 del Edificio Artigas. Ganadería, Agricultura y Pesca Ganadería, Agricultura y Pesca está citada a la misma hora en la Sala 10. Legislación del Trabajo Los integrantes de Legislación del Trabajo, por su parte, iniciarán su labor a la hora 12:30 en la Sala “Alba Roballo” del Edificio Artigas. Salud Pública y Asistencia Social Por último, Salud Pública y Asistencia Social trabajará desde la hora 13 en la Sala 10 del Edificio Artigas.
Cámara de Representantes
En todos los casos se podrá proceder a elegir autoridades y fijar el régimen de trabajo da cada Comisión. GALA MUSICAL “POR ELLAS” El Presidente de la Cámara de Representantes, José Carlos Mahía, invita a la Gala Musical que, bajo la denominación “Por Ellas”, se llevará a cabo el próximo jueves 9 de mayo con motivo de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer. El acto, con entrada libre, tendrá lugar a la hora 20 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, con la actuación de Francis Andreu, Maia Castro y Malena Muyala. DIPUTADOS PRESENTE EN “LA PATRIA GAUCHA” El viernes 10 de marzo, con motivo de la realización de la 31ª. Edición de la Patria Gaucha, el Presidente de la Cámara de Representantes se trasladará a la ciudad de Tacuarembó. En la oportunidad José Carlos Mahía hará entrega del Premio “Reina de la Flor del Pago”, lo que ocurrirá sobre la hora 21 en la Laguna de las Lavanderas, en el epicentro de las aparcerías. La Patria Gaucha es una fiesta criolla que comenzó allá por el año 1987, de la que participan en fogones distintas sociedades nativistas del país y donde se resalta la figura del caballo y de las costumbres camperas.