LA DIPUTADA LUCÍA ETCHEVERRY EN LA MEDIA HORA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 7 DE MARZO.


La diputada Lucía Etcheverry utilizó este espacio para hablar sobre la forma en que se recibe la información que permite cumplir con la labor del contralor, generar evidencia y elaborar propuestas a los legisladores. Señaló en este aspecto la dificultad que se tiene para cumplir con los plazos y la calidad deficiente de información que se recibe. 

Para fundamentar su afirmación, la diputada señaló que el promedio para obtener respuesta a los pedidos de informes es de 82 días hábiles. Considera que la forma de sustentar los planteos, las discrepancias o las propuestas, tiene que ver con tener evidencia, y aclara que es difícil de cumplir si la información se demora y llega de una forma ilegible. 

Etcheverry explica que esto sucede porque la información se brinda a través de fotocopias ilegibles o porque se recibe información parcial, y agrega que estas dificultades hacen que ser oposición responsable se vuelva muy trabajoso.

Para finalizar, la diputada solicitó el esfuerzo de todos los organismos para afinar una herramienta que contribuye a la democracia.