LA DIPUTADA NIBIA REISCH EN LA MEDIA HORA PREVIA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 13 DE JUNIO
La diputada Nibia Reisch se refirió a la inauguró el Centro Polideportivo de la ciudad de Carmelo que contó con la presencia del presidente del Codicen y Anep, Dr Robert Silva, quien fue acompañado por el Director General de la Educación Técnico Profesional de UTU, Juan Pereira, y la Secretaría General de Anep, doctora Virginia Cáceres, entre otras autoridades.
La diputada Reisch explicó que el polideportivo va atender aproximadamente a unos 1.300 alumnos, así también como a los residentes de la zona. Se construyó mediante la modalidad de participación público privada, la construcción más los servicios de seguridad y mantenimiento requirió una inversión que supera los 9.000.000 de dólares.
La diputada agregó “El polideportivo se creó por la iniciativa de la propia sociedad carmelitana, que quería tener unas mejores condiciones para poder desarrollar la práctica los distintos deportes, entre los que se incluye el handball, el básquetbol, el fútbol sala. También se ofrece sala de aparatos, hockey, gimnasia femenina y de adultos mayores;
se van a incorporar telas, trapecios y malabares. Esto le otorga a la ciudad de Carmelo un estatus nacional e internacional sin precedentes”.
La diputada Nibia Reisch explicó que también se inauguró el Instituto de Alta Especialización “Doctor José Farías”, en la ciudad de Colonia de Sacramento, se construyó a través de una inversión de más de 4.500.000 dólares y se brindan cursos de tercer nivel de informática, de logística y de gestión humana. Cuenta con una matrícula de 155 alumnos y tiene una capacidad para recibir a 400 estudiantes, agregó que “sin duda que esta opción educativa es clave para nuestro departamento, no solo para el presente, sino para el futuro de muchos ciudadanos colonienses”.
Reisch explicó que en el departamento de Colonia se han anunciado inversiones muy importantes, que van a requerir de profesiones específicas que se están impartiendo en el mismo departamento. Se realizará una inversión en la zona franca de servicios, una inversión de más de 20.000.000 de dólares que va a crear más de 1000 puestos laborales, y sin duda, mucho de los cuales van provenir de estas especialidades que se están impartiendo en el Instituto de Alta Especialización.
El proyecto de Urbanización en Colonia, constará de una construcción de entre 600 y 800 unidades residenciales, lo que va a requerir estudiantes de lo que aquí se está desarrollando.
Finalizando, la diputada Reisch expresó que concurrió (junto con el diputado Mario Colman, que fueron invitados todos los ediles del departamento, los diputados del departamento, los concejales y alcaldes) al Liceo N° 1 que tiene problemas edilicios. Junto a los estudiantes, los profesores y los padres de los alumnos, con todos ellos, se reunieron con las autoridades y tuvimos la oportunidad de reunirnos con con el grupo de la comisión; representantes de los padres manifestaron la preocupación que existe sobre el problema edilicio, un problema que data de muchísimos años atrás y que no recibe la inversión necesaria para poder mantener una infraestructura.
Agregó Nibia Reisch “Las actuales autoridades de la enseñanza han destinado recursos importantes, se está invirtiendo próximamente unos $7.000.000 en la reparación de azoteas, luminarias, pintura; se hará un mantenimiento exhaustivo para dejarlo en las mejores condiciones posibles. Anep pasó de tener una inversión, para infraestructura de los distintos centros educativos del país, de $600.000.000 y se está llegando a los 1200 millones de pesos. Por tanto, sin duda que es bueno, se están destinados los recursos en buena dirección, el atraso es muy grande en el mantenimiento de muchos centros educativos, se está dando solución a lo que no se había dado durante muchos años”.