SE APROBÓ EL LLAMADO A SALA AL MINISTRO DE AMBIENTE EDGARDO ORTUÑO
La Cámara de Representantes se reunió en sesión ordinaria, hoy miércoles 13 de agosto a la hora 16, luego de informar los asuntos entrados se ingresó en la media hora previa donde hicieron uso de la palabra los diputados Mauricio Viera, Bruno Giometti, Federico Casaretto, Martí Molins, Gustavo Salle y Álvaro Lima.
No habiendo llegado a la mesa las listas de candidatos se aprobó aplazar el primer punto del orden del día, la elección de miembros de la Comisión Permanente del Poder Legislativo para el primer periodo de la L Legislatura.
Continuando el diputado Alvaro Rodriguez, realizó una exposición por el término de 20 minutos al conmemorarse el 90° Aniversario de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios. También hicieron uso de la palabra los representantes Martín Cantera, Napoleón Gardiol, Domingo Rielli, Pablo Abdala y Marcos Presa.
Seguidamente se aprobó una moción en uso de las facultades conferidas por el artículo 119 de la Constitución de la República y por artículo 96 del reglamento de la Cámara de Representantes, el llamado a sala en régimen de interpelación al Ministro de Ambiente Sr. Edgardo Ortuño, fue convocando también el directorio de OSE y a quien el señor ministro considere pertinente, a los efectos de que brinde explicaciones sobre las acciones emprendidas por el poder ejecutivo en relación a la suspensión del Proyecto Neptuno y las futuras obras a realizarse ante la cancelación de dicho proyecto. El diputado Walter Cervini fue propuesto como miembro interpelante.
La fecha acordada con el ministro para llevar a cabo la interpelación, es el próximo martes 19 de agosto a la hora 10.
A continuación, se presentó una moción para que se declare urgente y se considere de forma inmediata el asunto contenido en la carpeta titulada: Economía de las Zonas Fronterizas – Normas para mitigar las diferencias de los precios relativos con los países limítrofes. El proyecto fue considerado en régimen de tercera cámara con las modificaciones realizadas por el Senado de la República. Formaron parte del debate los diputados Julieta Sierra, Conrado Rodríguez, Pablo Abdala, Mariano Tucci, Nicolás Lorenzo, Martín Cantera, Gerardo Sotelo, Guillermo Bordoli, Fabricio Núñez, Patricia Rodríguez, Martí Molins, Horacio de Brum, María Pigurina, Fiorella Galliazzi, Miriam Britos, Sebastián Andujar, Gustavo Guerrero y Gabriel Tinaglini.
Las modificaciones fueron aprobadas y comunicadas en el día.
Se aprobó aplazar la exposición del diputado Pablo Inthamoussu relativa a políticas de alcohol cero en el tránsito, la misma será llevada a cabo en la sesión ordinaria del martes 2 de septiembre.
Luego, se aprobó una moción para que se trate de forma urgente el asunto respecto a los productores lecheros remitentes de la cooperativa agraria de responsabilidad limitada de Carmelo CALCAR, se encomienda al fondo de financiamiento y desarrollo sustentable de la actividad lechera otorgase una asistencia. El diputado Antonio González hizo uso de la palabra para referirse al tema. También hicieron uso de la palabra los diputados Napoleón Gardiol, Nibia Reisch, Ana Salaberry y Carlos Reyes. El proyecto fue aprobado.
Finalmente, se dio cuenta de la creación de una Comisión Preinvestigadora para analizar los hechos, actos y eventuales conductas irregulares y sus antecedentes ocurridos en el Instituto Nacional de Colonización en oportunidad de la compra, por parte de dicho instituto, de los padrones que componen la estancia María Dolores. Dicha comisión estará integrada por los representantes Carlos Reyes, Domingo Rielli y Gabriel Tinaglini.