SE APROBÓ EL PROYECTO DE LEY SOBRE EL DERECHO DE REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE GRUPOS ARMADOS POR MOTIVOS POLÍTICOS O IDEOLÓGICOS ENTRE 1962 Y 1976


La Cámara de Representantes se reunió en sesión ordinaria, ayer martes 4 de julio a la hora 16, y luego de informar los asuntos entrados se dio paso a las exposiciones de la media hora previa donde hicieron uso de la palabra los diputados Gonzalo Onetto, Alexandra Inzaurralde, Conrado Rodríguez, Carlos Reutor, Bettiana Díaz y Nelson Larzábal.

Luego de aplazar la elección de los miembros de la Comisión Permanente del Poder Legislativo para el cuarto período del XLIX Legislatura, se procedió a tratar el segundo punto del orden del día, un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo y que cuenta con media sanción del Senado, por el que se reconoce el derecho de reparación a las víctimas de hechos ilícitos cometidos por integrantes de grupos armados, por motivos políticos o ideológicos, entre el 1° de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976. 

Participaron del debate los representantes Ope Pasquet, Claudia Hugo, Rodrigo Goñi, Mariano Tucci, Carlos Testa, Gonzalo Mujica, Cecilia Bottino, Felipe Schipani, Nicolás Mesa, Lilián Galán, Nicolás Viera, Rodrigo Goñi, Alfonso Lereté, Cristina Lustemberg, Daniel Gerhard, Gustavo Zubía, María Eugenia Roselló, Micaela Melgar, Pablo Fuentes, Ubaldo Aita, Oscar Amigo, Alfredo Fratti, Gustavo Guerrero, Iván Posada y Juan Rodríguez.

Previo al pasaje a la discusión en particular, se aprobó una exposición de 20 minutos al diputado Juan Rodríguez, a realizarse en la sesión ordinaria del próximo martes 11 de julio, con motivo del aniversario de las masivas protestas ocurridas en la isla de Cuba el 11 de julio de 2021.

Finalmente y pasada la 1 de la mañana del miércoles, el proyecto de ley fue aprobado en nueva forma y se remitió al Senado.