SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 13 DE AGOSTO
La Cámara de Representantes se reunió en sesión ordinaria, hoy martes 13, a la hora 16, luego de informar los asuntos entrados, se dio paso a las exposiciones verbales de la media hora previa, donde hicieron uso de la palabra los diputados Ope Pasquet, Alberto Fumero, Alexandra Inzaurralde, Virginia Costa, Sylvia Ibarguren y Bettiana Díaz.
No habiendo llegado a la mesa las listas de candidatos, se aprobó aplazar el primer y segundo punto del orden del día, las elecciones de miembros de la Comisión Permanente y de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo para el quinto período de la XLIX Legislatura.
Se aprobó una moción mediante la cual se deja sin efecto la sesión ordinaria del día miércoles 14 y en su lugar se aprobó realizar una sesión extraordinaria a la hora 10.
Comenzado con el tratamiento del orden del día, se aprobó un proyecto mediante el cual se designa a la Escuela Nº 117 del departamento de Salto, con el nombre Julio César Alves Alves.
Sobre este asunto hizo uso de la palabra el representante Federico Ruiz.
El proyecto se remitió al Senado para su tratamiento.
Seguidamente se trató un proyecto de Ley mediante el cual se transfiere del patrimonio del Estado -Ministerio de Transporte y Obras Públicas- a la Intendencia de San José, inmueble padrón N° 211 de la localidad catastral de Ecilda Paullier. (Modificaciones de la Cámara de Senadores).
Sobre este asunto hizo uso de la palabra el diputado Nicolás Mesa.
Las modificaciones fueron aceptadas.
Como cuarto punto, se dio tratamiento a la aprobación de un acuerdo con los Estados Unidos de América sobre cooperación en materia de educación.
Gustavo Olmos hizo uso de la palabra para referirse a este tema.
El proyecto fue aprobado y se remitió al Senado para su tratamiento.
Ingresó de forma urgente un proyecto de Ley proveniente de la Cámara de Senadores, mediante el cual se comete a la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, funciones del mecanismo de vigilancia y monitoreo de la aplicación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Sobre este asunto, hicieron uso de la palabra los diputados Verónica Mato, Oscar Amigo y María Fajardo.
El proyecto fue aprobado.
También de forma urgente ingresó un proyecto de Ley, mediante el cual se aprueba un acuerdo marco de cooperación financiera con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Hicieron uso de la palabra los diputados Juan Rodríguez y Nicolás Viera.
El proyecto fue aprobado.
Posteriormente y continuando con el tratamiento del orden del día, se dio tratamiento a un proyecto de Ley sobre las modificaciones de la Ley N°17.474 Embarazos y Nacimientos múltiples.
Informó sobre este asunto la diputada María Roselló.
El proyecto fue aprobado y remitido al Senado para su estudio.
Finalizando, se trató un proyecto de Ley sobre las Normas para la prevención del odio, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte.
Informó sobre el asunto el diputado Pedro Jisdonian.
También hizo uso de la palabra el diputado Carlos Varela.
El proyecto fue aprobado.